Búscanos en Facebook
Desde la Agencia Española ISBN se ha concedido el siguiente número ISBN para las comunicaciones técnicas:
978-84-09-46920-8
Recopilación de Publicaciones Científico Técnicas y de Difusión de Proyectos aceptadas en el Marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente
(Los contenidos de las comunicaciones técnicas y de los póster son exclusiva responsabilidad de sus autores)
Parámetros de cálculo que apoyan la definición de soluciones y consideración de efectos en salud
Autor:
Itziar Aspuru Soloaga Responsable de calidad y confort ambiental TECNALIA |
|
Otros autores: Pilar Fernández Alcalá (Tecnalia); Manuel Vázquez Suárez (Tecnalia); Alvaro Santander Pantioso (Tecnalia); Ana Leal Lopez (Tecnalia) | |
Formato:
Comunicación técnica escrita |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Calidad ambiental y salud | |
ODS relacionados: Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
![]() |
|
Resumen: |
|
El marco de evaluación de ruido ambiental que facilita el nuevo método de cálculo CNOSSOS-EU permite dar pasos justificados en la definición de soluciones de reducción de ruido generado por las infraestructuras de transporte y la calidad acústica de nuestras ciudades. El hecho de que la adopción de un método común y definitivo avala la conveniencia de analizar con detalle cómo se representa la realidad en los modelos de cálculo de ruido ambiental, haciendo más preciso el cálculo de la eficacia de posibles soluciones o medidas correctoras. Además, técnicamente el método analiza con mayor detalle los efectos de diferentes fenómenos de generación de ruido, además de si es responsabilidad de la infraestructura o de los vehículos. Por otro lado, en el marco de la adopción del método se han recogido herramientas, fruto de las evidencias identificadas por la OMS, de los efectos nocivos que la exposición al ruido ambiental tiene sobre la salud de las personas. La cuantificación de estos efectos se traducirá en beneficios derivados de la implementación de soluciones, lo que es un argumento sólido para impulsar la mejora de la calidad acústica de nuestros entornos. En esta presentación se expondrán ejemplos prácticos, asociados a diferentes proyectos realizados por Tecnalia, que ejemplifiquen los expuesto anteriormente. |