Búscanos en Facebook
Desde la Agencia Española ISBN se ha concedido el siguiente número ISBN para las comunicaciones técnicas:
978-84-09-46920-8
Recopilación de Publicaciones Científico Técnicas y de Difusión de Proyectos aceptadas en el Marco del Congreso Nacional del Medio Ambiente
(Los contenidos de las comunicaciones técnicas y de los póster son exclusiva responsabilidad de sus autores)
Revalorización de Residuos de Algas y Fanerógamas Marinas mediante Tecnologías Limpias.
Autor:
Ana Moral Rama Profesora Titular de Universidad Universidad Pablo de Olavide de Sevilla |
|
Otros autores: Valeria Greyer Tobarcía (Universidad Pablo de Olavide); Roberto Aguado García (Universidad de Girona); Antonio Tijero Cruz (Universidad Complutense de Madrid). | |
Formato:
Comunicación técnica escrita |
|
Tipo: Difusión de Proyecto | |
Temática: Agua; Calidad ambiental y salud; Economía y Sociedad; Energía, eficiencia y cambio climático; Residuos | |
Programa Financiación: Otro | |
ODS relacionados: Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura, Acción por el clima, Vida submarina | |
![]() |
|
Documentos asociados: Doc. Escrito | |
![]() |
|
Resumen: |
|
La eutrofización causa acumulación excesiva de algas y fanerógamas marinas en las costas de las playas ocasionando un aumento del número de insectos, nematodos y bacterias que pueden producir problemas sanitarios, medioambientales y económicos que afectan negativamente al turismo. Una alternativa sostenible a su recogida y eliminación es la reutilización como fuente renovable de celulosa para su posterior modificación y transformación en productos con valor añadido. La celulosa extraída mediante tecnologías limpias se modifica químicamente mediante reacciones de mercerización-cationización para obtener compuestos con capacidad floculante que puedan competir con los floculantes sintéticos empleados en el tratamiento de aguas residuales reduciendo la producción de lodos, principal problema medioambiental de las depuradoras. Proyecto: UPO-1381251, FEDER |